"La escuela se queda sin alumnos: la población en edad escolar pierde 450.000 niños en 10 años"

En esta noticia podemos observar como, por culpa de la crisis demográfica, las largas listas para entrar en en los colegios se encuentran por primera vez conque no cubren todas las plazas. " En la última década, la cifra de menores de 0 a 15 años se ha reducido en 450.000 personas por la caída de la natalidad y se prevé que para 2037 el descenso sea de un millón. De 7,5 millones se pasará a 6,5."

Esto hará que se cierren algunos colegios públicos y se desatará una guerra entre la educación pública y la privada. «La caída del alumnado va a traer varios problemas al sistema educativo», avisa el economista Lucas Gortázar, director de Educación de EsadeEcPol y uno de los autores del trabajo. «El problema más obvio es que habrá escuelas y aulas demasiado pequeñas y poco eficientes para los propios alumnos y docentes. También se producirán tensiones en el proceso de matriculación, donde la competencia por alumnos puede volverse feroz y vayamos a una guerra escolar entre escuelas de distinta o incluso misma titularidad. Además, los decisores púbicos en materia presupuestaria pueden asumir que, como caen los alumnos, deben caer los recursos, lo cual podría mermar la capacidad del sector para acometer inversiones y cambios pensando a largo plazo», dice.

APA: Sanmartín R, O. (2023, 14 de septiembre) La escuela se queda sin alumnos: la población en edad escolar pierde 450.000 niños en 10 años. EL PAÍS. La escuela se queda sin alumnos: la población en edad escolar pierde 450.000 niños en 10 años | España (elmundo.es) 



Comentarios

Entradas populares