EL GOBIERNO DESTACA SU "COMPROMISO" CON LA MEJORA DEL CLIMA ESCOLAR Y LA ELIMINACIÓN DE TODO TIPO DE ACOS Y VIOLENCIA.


El Gobierno destaca su "compromiso" con la mejora del clima escolar y la eliminación de todo tipo de acoso y violencia.

RESUMEN: La noticia describe la inauguración del IX Congreso Mundial sobre la Violencia en la Escuela y el VIII Congreso Estatal de Convivencia Escolar, donde se destacó el compromiso del Ministerio de Educación y Formación Profesional con la mejora del clima escolar y la eliminación del acoso y la violencia en los centros educativos. Se resaltan las iniciativas implementadas, como la reactivación del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar, la introducción de la materia de Valores Cívicos y Éticos, y la inversión en programas de cooperación territorial para mejorar la convivencia en las escuelas. Este compromiso se enmarca en la importancia de la convivencia escolar como pilar fundamental en la formación de los jóvenes y en la construcción de una sociedad justa y equitativa. El evento reunió a más de 250 profesionales de distintos ámbitos para intercambiar ideas y prácticas destinadas a mejorar el bienestar y la protección de la infancia en los centros educativos.

IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA: Desde una perspectiva sociológica, este evento refleja la creciente preocupación por la convivencia escolar y la violencia en las escuelas, lo que evidencia un cambio en la forma en que la sociedad y las instituciones educativas encaran estos problemas. La participación de los profesionales de distintos ámbitos muestra el reconocimiento de que abordar estos temas requiere de un enfoque interdisciplinario.

Por otro lado, las iniciativas implementadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional demuestran un intento por abordar de manera integral la convivencia escolar, no solo desde el punto de vista educativo, sino también desde la perspectiva de los valores cívicos y éticos, así como la cooperación territorial. Esto sugiere una comprensión de que la convivencia escolar es un fenómeno complejo que no puede ser resuelto únicamente desde la escuela, sino que también requiere del apoyo y la cooperación de otros actores y ámbitos sociales.

Además, el énfasis en la importancia de la convivencia escolar como pilar fundamental en la formación de los jóvenes y en la construcción de una sociedad justa y equitativa resalta la conexión entre la educación y la sociedad en su conjunto. Esto indica un reconocimiento de que las dinámicas escolares tienen repercusiones más amplias en la sociedad.

En resumen, este evento ilustra un cambio en la manera en que la sociedad y las instituciones educativas abordan la convivencia escolar y la violencia en las escuelas, evidenciando un enfoque holístico e interdisciplinario, y una comprensión de su importancia para la sociedad en su conjunto.

CITA APA:  Agencias. (2023, 2 octubre). El Gobierno destaca su «compromiso» con la mejora del clima escolar y la eliminación de todo tipo de acoso y violencia. La Vanguardiabierno-destaca-compromiso-mejora-clima-escolar-eliminacion-tipo-acoso-violencia.html




Comentarios

Entradas populares