Cultura y clima escolares: pilares del éxito académico y personal de los alumnos.



 RESUMEN:


En este texto podemos observar la importancia de un buen clima escolar, la influencia de un buen clima tanto en el ámbito escolar como en el interpersonal en un futuro. Hace un breve resumen del clima escolar como la identidad de la comunidad educativa , el clima escolar en el ambiente emocional y relacional, el desarrollo social, emocional y del carácter, y por último de la importancia del porqué es favorable el seguimiento sistemático del clima escolar.




IMAGINACIÓN SOCIOLÓGICA.


El clima escolar en la educación. Es un aspecto fundamental en la escuela, de tal manera que influirá en todo el periodo de la educación, pero no sólo en dicho lugar. Dentro de este, podemos observar la importancia que es tener un buen clima escolar en el aspecto social. Que dicho clima sea favorable, significa que las personas que entran en ese círculo son personas con una buena educación, empáticas, sociales,etc…


El clima escolar como convivencia, ya que es un factor fundamental en el desarrollo integral de cada persona porque se trata del contexto social, cultural y afectivo en el que estamos inmersos y en segundo lugar, porque aprender a convivir es una de las competencias que todo individuo debe adquirir como parte de una sociedad. Una persona con estas competencias puede llegar a ser en la vida una persona con riqueza en los valores éticos y morales, muy importante para abrir muchas puertas a lo largo de la vida. En el ámbito económico, no va a ganar el mismo dinero una persona que ha tenido un favorable clima a lo largo de su vida que una persona que por desgracia ha tenido un clima desfavorable, ya que esto afecta personalmente al desarrollo de una persona.


Clima escolar en la economía .Hay que tener en cuenta la vida que ha tenido una persona económicamente, no es lo mismo una persona que ha tenido la suerte de tener una familia de buen nivel económico que ha tenido la suerte poder ir a la escuela, tener todo en la vida  y que le enseñan unos valores, que las que no han podido ir a la escuela. Es lógico, que la persona que si ha tenido la oportunidad de ir , podrá tener quizás un mejor nivel de vida, tanto laboral como social. Y que esto repercutirá en el futuro económicamente a la hora de los estudios, la creación de negocios, carreras profesionales, cuanto más favorable sea el clima escolar, más favorable será el clima laboral, y mayores beneficios se obtendrán en la economía de las futuras generaciones y de las futuras empresas. Al igual que repercutirá sobre las nuevas familias de esas generaciones.


Clima escolar en cuanto las relaciones sociales. En la familia, que exista un buen clima es favorable para un buen desarrollo de la persona, ya que el núcleo familiar tiene un peso importante en este factor, y que como agente de socialización primaria, es el encargado de transmitir ciertos valores, como el respeto a los demás, respeto a las diferencias, buen trato o empatía. Valores que se enseñan en casa y se continúan desarrollando en el centro educativo.


Es importante que en las escuelas ,los docentes, creen un clima positivo, de lo contrario, perjudicamos de tal manera que se creará : 

El acoso escolar.

  • El bullying.

  • La falta de interés.

  • Un rendimiento educativo bajo.

  • Disminución de la autoestima, etc.


En conclusión, podemos decir que un clima positivo es un factor muy importante en la escuela porque puede repercutir a lo largo de la vida de los estudiantes, en todos los aspectos, si existe un buen clima podemos decir que podrá existir un éxito escolar, y personal, y de lo contrario, si existe un clima negativo en las aulas, encontraremos en la mayoría de los casos el fracaso escolar. Es importante que se haga un seguimiento sistemático en las aulas para saber cuándo, cómo y dónde actuar y evitar el fracaso.


Enlace:

https://www.iespe.mx/post/cultura-y-clima-escolares-pilares-del-exito-academico-y-personal-de-los-alumnos


Fuente original: redmagisterial.com/



Comentarios

Entradas populares