"Investigación de la organización escolar: el análisis en la cultura organizativa"
· INVESTIGACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR: EL ANÁLISIS EN LA CULTURA ORGANIZATIVA ·
RESUMEN: Este texto aborda la evolución en la investigación y teoría de la Organización Escolar, destacando la transición desde enfoques formales hacia una comprensión más profunda de la escuela como una entidad socialmente construida. Se enfoca en la Cultura Organizativa como un tema relevante en este contexto. Se exploran dos perspectivas: la primera ve la cultura como una variable organizativa, analizando cómo influye en la eficacia de la organización; la segunda la considera una metáfora fundamental, donde la organización es vista como una construcción social mantenida a través de interacciones simbólicas. Ambas perspectivas ofrecen enfoques distintos para comprender la complejidad de la vida organizativa en el ámbito escolar.
IMAGIANCIÓN SOCIOLÓGICA: Este artículo describe los cambios en el estudio de la gestión escolar desde una perspectiva sociológica, mostrando el desarrollo desde enfoques formales hacia una comprensión más profunda de las escuelas como entidades creadas por la tribu.
La primera visión es que se trata de una variable moderadora, lo que sugiere que las condiciones escolares influyen directamente en la eficacia. Desde una perspectiva sociológica, el análisis puede realizarse considerando cómo las normas, valores y símbolos influyen en las relaciones entre los miembros del conocimiento, así como en los productos y acciones de toda la gestión. Una segunda perspectiva sugiere una metáfora básica, enfatizando la construcción social de las organizaciones escolares a través de interacciones simbólicas. Desde una perspectiva sociológica, esto nos invita a explorar cómo las prácticas e identidades compartidas contribuyen a la formación de identidades grupales, jerarquías y estructuras de poder en las escuelas.
En resumen, la imaginación sociológica sobre la cultura organizativa escolar puede centrarse en descubrir la complejidad de la vida organizacional en las escuelas y considerar cómo las interacciones y los símbolos sociales dan forma a la cultura, la organización y, a su vez, influyen en la eficacia y las experiencias de los actores en ese entorno social.
CITA APA: María Teresa González. Investigación en organización escolar: El análisis en la cultura organizativa. En Anales de Pedagogía. 1990.
Comentarios
Publicar un comentario